ULagos y Armasur conmemoraron el Día de la Mujer en el Sector Marítimo
Campus Puerto Montt

La Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) de la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la Mesa de Inclusión Femenina de Armasur, conmemoraron el Día de la Mujer en el Sector Marítimo, que se celebra el 18 de mayo y fue establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), cuyo objetivo es fomentar la integración femenina al rubro y promover la igualdad de género. 

 

Así, al Auditorio de las dependencias universitarias de calle Serena #77 en el Campus Puerto Montt, llegaron estudiantes de las carreras de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero y Técnico Universitario en Electromecánica Marítima, además de directivos/as de Armasur, ONG Canales, Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt) y Naviera Cruz del Sur, quienes fueron testigos de los cambios y avances que han tenido las empresas con la incorporación de mujeres al rubro.

Según comentó Karina Sepúlveda, gerenta de operaciones de Armasur y presidenta de la Mesa Marítimo Portuaria del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva: “hemos avanzado de un dos a un ocho por ciento en la integración femenina al sector. Hoy hay una apertura real donde las empresas tienen una conciencia distinta y se están abriendo los espacios para las mujeres”.

none

Para Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt, la ULagos ha realizado un aporte permanente en el ingreso femenino al rubro marítimo, ya que “incentivamos a las mujeres de la región a que se incorporen a las carreras del área marítima que tenemos en la Universidad, que son Transporte Marítimo Costero y Electromecánica Marítima. La Universidad de Los Lagos ya desde hace más de una década, tiene una alianza estratégica con Armasur y en ese contexto se generó un convenio de colaboración que ha ido creciendo en el tiempo, se ha fortalecido en perspectiva de género, gracias al trabajo que la DIGEN ha realizado con el gremio marítimo”, comentó la académica.

none

Natacha González, primera mujer en ser directora docente de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero, recalcó “es un gran desafío para las mujeres el poder incorporarse a este mundo. Es un rubro muy amplio, ofrece buenas oportunidades laborales, por lo que es muy valorable el que las mujeres estemos cada vez más presentes en esta área que históricamente ha sido dominada por hombres”.

none

Bettina Paredes, directora de Armasur agregó “nosotros buscamos relevar el trabajo de la mujer y queremos inspirar a estudiantes que están estudiando una carrera vinculada con el mundo marítimo portuario para mostrarles que hoy sí existen más posibilidades y que pueden ver en este rubro, un desarrollo profesional y laboral y proyectarse a largo plazo”.

none

Finalmente, Francisca Viveros, profesional de la DIGEN señaló: “como Dirección de Igualdad de Género ULagos venimos hace dos años trabajando con Armasur con un asiento en la mesa de inclusión femenina. En este rol entregamos nuestra experiencia y colaboramos apoyando las acciones estratégicas de la mesa, tales como: apoyar las campañas de atracción femenina, recopilar relatos de mujeres y entregar orientaciones para el piloto de mentorías que se está lanzando”.

Publicado por: Paulina Cardenas