Programa Municipio Conectado avanza en objetivos de transformación digital en 30 municipios de la región
Campus Osorno

none

En un recorrido que llevó al equipo técnico a todas las provincias de la Región de Los Lagos capacitando a funcionarios municipales de distintas áreas, el Programa Municipio Conectado avanza en el cumplimiento de los ambiciosos objetivos que la Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda encomendaron a la Universidad de La Frontera y la Universidad de Los Lagos en el marco de la implementación de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado.

El circuito de reuniones tiene distintos capítulos según el tema que se requiera implementar. Así, ya conocimos lo realizado para instalar el uso generalizado de la Clave Única en el quehacer municipal, a lo que se suma la entrega de herramientas a los equipos para la Gestión del Cambio. Además de la capacitación en el uso de la plataforma CPAT (Catálogo de Procedimientos Administrativos y Tramitaciones).

Las capacitaciones se concretan en jornadas con componentes teóricos y prácticos, dirigido a equipos informáticos, encargados y encargadas de transformación digital, administradores municipales y profesionales del área de tecnología de la información de los municipios de la región.

Entre los asistentes, Harry Junginger, jefe de calidad y transparencia de la Municipalidad de Purranque expresó “La experiencia, me gustó mucho porque nos permite compartir con otros colegas, ver la perspectiva que tienen ellos, compartir experiencias sobre cómo vamos a replicar esto en los municipios, consolidando todo lo que aprendimos y poniendo en marcha este programa porque la transformación es parte de lo que ya se está trabajando, entonces es una labor muy grande la que se viene.”

Raúl Arredondo, director del Departamento de Ciencias de la Ingeniería y coordinador para la ULagos del programa, resaltó que estas jornadas buscan “potenciar el trabajo colaborativo dentro de las municipalidades en lo que respecta a la inserción de nuevas tecnologías dentro de las municipalidades de la Región de Los Lagos que apoyen diferentes procesos, considerando el marco normativo de la Ley de Transformación Digital del estado (Ley 21.180).

Las capacitaciones sobre el uso de la Plataforma CPAT fueron lideradas por Vicente Zúñiga, Feda Simic y José Manuel Poblete, así como el ciclo sobre Gestión del Cambio fue liderado por Rolando Saavedra Castro quien enfatizó la necesidad de sensibilizar a los participantes sobre la importancia de tomar medidas para gestionar correctamente el cambio organizacional, identificando los usos prácticos de las plataformas transversales.

Yunosca Almonacid, directora de Gestión Documental y encargada de transformación digital de la Municipalidad de Puerto Octay enfatizó “Nosotros estamos avanzados en el tema de transformación digital con las herramientas proporcionadas por el Estado, pero este trabajo nos va a permitir potenciar el recurso humano para lograr el objetivo.”

Además de las capacitaciones realizadas y venideras, el Programa Municipio contactado contempla un plan de mediano y largo plazo de acompañamiento para el éxito de las casas edilicias en la implementación de esta ley que mejora la administración del Estado con herramientas digitales que impactarán en la calidad de vida de vecinos y vecinas gracias a una gestión más eficiente y conectada.

Publicado por: Natalia Araya Raccoursier