Trabajo Social ULagos inicia la Escuela Ciudadana en Puerto Varas
Campus Osorno

Se trata de la cuarta versión de este trabajo que beneficiará a medio centenar de dirigentes y dirigentas de dicha comuna.

 

Con gran éxito se realizó la inauguración de la 4ta Versión de la Escuela Ciudadana de la comuna de Puerto Varas, liderada por la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Los Lagos, en cuya ceremonia inaugural participaron diversas autoridades municipales, miembros de la ULagos y por supuesto los y las dirigentes sociales y comunitarios que participarán en esta versión de la Escuela Ciudadana.

En sus palabras, el jefe de Gabinete del municipio, Eduardo Carmona Jiménez, indicó que “es una gran satisfacción para esta gestión municipal poder concretar las Escuelas Ciudadanas como aporte a la labor dirigencial. Para el municipio contar con líderes y lideresas activas, empoderados y empoderas en su rol, es muy importante y permite realizar un trabajo que apunte al desarrollo comunal”, indicó.

Esta versión de la Escuela Ciudadana, tiene como objetivo valorar el rol de los dirigentes/as de la comuna de Puerto Varas, entregando herramientas para fortalecer el trabajo que realizan con sus comunidades, a través del desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para llevar a cabo un mejor liderazgo en su contexto local.

Serán 50 dirigentes y dirigentas que participarán, tanto urbanos como rurales y constará de 8 sesiones de 4 horas aproximadamente, en que los y las académicos/as de Trabajo Social desarrollarán diversos temas, entre ellos, enfoque de género, comunicación, liderazgo comunitario, formulación de proyectos sociales, políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana, derechos de los niños, niñas y adolescentes e identidad y territorio.

La Universidad de Los Lagos, es una universidad pública, regional, comprometida con la comunidad y tiene una vasta experiencia en procesos de participación comunitaria. Para la carrera de Trabajo Social, según sus académicos/as, son importantes estas instancias que permiten compartir experiencias, aportan al tejido social y a la generación de redes y también a sentar las bases conceptuales para intervenir en la comunidad. Se espera que cada tema contribuya al quehacer dirigencial.

none

 

Publicado por: Loreto Bustos Novoa