ULagos invita a ser parte de nueva versión del diplomado gratuito de Nodo Conexión Sur
Campus Puerto Montt

Buscando conectar a actores clave de la academia, el sector público, privado y la sociedad civil, para enfrentar los desafíos regionales y generar soluciones sostenibles que impulsen el desarrollo territorial, el Nodo de Conexión Sur integrado por la Universidad de Los Lagos, junto a la Universidad de la Frontera y la Universidad Católica de Temuco, implementará una nueva versión del diplomado en Gestión Territorial para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Contando con el respaldo del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la iniciativa Nodo Conexión Sur abrió nuevamente las postulaciones a este diplomado gratuito, el cual busca fortalecer las capacidades de conocimiento en CTCI de la Macrozona Sur (Araucanía, Los Ríos y Los Lagos). Este programa de estudios contará con cuatro unidades: Introducción a la CTCI, Entorno a la CTCI, Gestión en CTCI, Proyectos en CTCI.

Marcos Hernández, director de Innovación y Transferencia Tecnológica (DITT) de la Universidad de Los Lagos comentó que los objetivos de este diplomado son: “Desarrollar capacidades para el diseño de proyectos e iniciativas de gestión en CTI en personas que se desempeñen fundamentalmente en organizaciones de la sociedad civil y también a personas del sector público, privado y académico cuyo quehacer esté relacionado a procesos de ciencia, tecnología, conocimiento y/o innovación en la Macrozona Sur”.

Además, el académico agregó: “la ULagos como casa de estudios pública y regional tiene un compromiso con el desarrollo de las capacidades regionales para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación, lo que se observa en todo su quehacer, y particularmente en su trabajo en investigación, donde la política universitaria en estas materias, establece que la institución desarrolla una investigación de calidad, con sentido y pertinencia”.

En esta nueva versión del diplomado Nodo Conexión Sur, la Universidad de Los Lagos es parte del equipo que diseñó el programa. Además, el doctor Guillermo Díaz, director del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas (CEDER), será parte del equipo académico a cargo de esta iniciativa.

Las clases serán en modalidad 100% online a través de la plataforma zoom y se desarrollarán desde el 8 de mayo al 24 de julio de 2025, en horario  de 17.30 a 19.30 horas.

Las postulaciones a este programa se encuentran abiertas hasta el 21 de abril de 2025 a través de la página www.nodoconexionsur.com, espacio donde se puede acceder a toda la información relacionada con este programa.

nonenone

Publicado por: Paulina Cardenas