ULagos socializa Ley de Plásticos de un Solo Uso a emprendedores de la región
Campus Puerto Montt

El Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, junto a la Universidad de Los Lagos, y la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue socializaron cómo beneficia al sector turístico de la Región de Los Lagos, la nueva Ley 21.368, mejor conocida como Ley de Plásticos y Productos de un Solo Uso.

El 6 de agosto del 2021, fue promulgada la Ley 21.368, la cual entró en vigencia el 13 de agosto del mismo año y tiene como objetivo principal, disminuir el número de residuos de plástico. La primera etapa de la ley comenzó en febrero del 2022, donde se prohibió la entrega de productos como revolvedores, cubiertos, palillos y bombillas.

Siguiendo esta línea, la Gobernanza de Turismo del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva y la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue realizaron un seminario donde diferentes entidades, informaron sobre los beneficios que tiene esta ley para las y los emprendedores del área turística de la región.

nonenone

Para Juan Carlos Gallardo, director del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva y profesional de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Los Lagos, esta actividad “tiene que ver con la relevancia de reducir la generación de residuos y proteger el medio ambiente y cómo se inserta el sector turismo en la generación de condiciones favorables para impulsar una actividad sostenible. La ULagos, como Universidad regional y pública tiene un rol que desempeñar en el abordaje de temáticas que son importantes  para la comunidad regional y tiene siempre el compromiso  de estar participando en actividades como ésta. Tanto desde el Pacto como desde la Dirección de Vinculación con el Medio, generamos estas iniciativas de relacionamiento para que podamos trabajar en conjunto con todos los representantes y actores institucionales, en este caso especialmente de los municipios y emprendedores del turismo”, señaló.

En tanto para Richard Paredes, presidente de la Gobernanza de Turismo del Pacto, la importancia de la Ley de Plásticos de un Solo Uso en el sector turístico es que “el turismo hoy en día bajo todas sus líneas de trabajo está impulsando prácticas sostenibles. Es decir, que tengan un impacto equilibrado en lo económico, sociocultural y medioambiental. Y en este caso lo medioambiental se hace presente a través de esta nueva ley, la cual genera un espacio que nos permite reconocerla y verla como una oportunidad de negocios para la región”, cerró.

Publicado por: Paulina Cardenas