ULagos nuevamente abre sus puertas a estudiantes secundarios de Puerto Montt para fortalecer su formación cívica
Campus Puerto Montt
  • En su segunda versión, la Escuela de Formación Cívica busca impulsar la ciudadanía crítica y difundir el rol de la Administración Pública entre jóvenes de la región.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento cívico y fomentar una ciudadanía activa y crítica entre estudiantes secundarios, el Departamento de Gobierno y Gestión Pública, junto a las carreras de Administración Pública del Campus Puerto Montt y de Ingeniería en Administración Pública de la Sede Santiago de la Universidad, realizaron la segunda versión de la Escuela de Formación Cívica para estudiantes de la Provincia de Llanquihue.

La actividad se desarrolló el martes 26 de agosto en el Campus Chinquihue y contó con la participación de estudiantes y docentes del Liceo Instituto Comercial de Puerto Montt y del Liceo María Auxiliadora.

La jornada contempló exposiciones y espacios de diálogo orientados a explicar el funcionamiento del sistema político chileno, los mecanismos de representación y la participación ciudadana, además de difundir la oferta académica de la carrera de Administración Pública y su programa propedéutico.

El Director Docente de Ingeniería en Administración Pública de la Sede Santiago y académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública, Rodrigo España -responsable de la charla principal titulada “Sistema Político y Representación”-, expresó que “esta segunda versión de la Escuela de Formación Cívica para Estudiantes de Enseñanza Media de la Provincia de Llanquihue se enmarca en una serie de actividades que tiene el Departamento de Gobierno y Gestión Pública. Uno, para vincularse con la comunidad y cumplir un rol que tenemos definido como Departamento respecto de esa vinculación con el medio. Y segundo, en un proceso de difusión de la carrera de Administración Pública que depende del Departamento”.

En su presentación, el profesor España, destacó el carácter formativo y de vinculación con el medio de la iniciativa. Asimismo, puntualizó que “se abordaron dos grandes temas que tienen que ver con explicar y presentar el sistema político chileno y el sistema de representación, y con ello la participación ciudadana y los procesos electorales”.

En la jornada participaron también José Vera, Director del Departamento de Gobierno y Gestión Pública, quien dio la bienvenida a las y los estudiantes a nombre del Departamento; y los académicos Alejandro Santibáñez y Gerardo González, quienes presentaron las principales características del Programa Propedéutico de la carrera de Administración Pública, el cual ofrece una vía especial de ingreso universitario.

En esa linea, España agregó: “la carrera tiene un propedéutico de Administración Pública que permite que algunos estudiantes que participan en este propedéutico puedan ingresar con un sistema especial de admisión”, aseguró.

La actividad culminó con la entrega de certificados a las y los estudiantes participantes, quienes vivieron una experiencia universitaria significativa en torno a la formación ciudadana y el conocimiento de las instituciones públicas.

Publicado por: Andrés Zanetti