En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en Santiago, la académica del Departamento de Humanidades y Artes y directora de la galería La Caracola, Constanza Valderrama, acaba de reconstruir una instalación gráfica en homenaje a la poetisa chilena Gabriela Mistral en el contexto de la actual conmemoración de los 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura.
La instalación corresponde a una segunda versión de la obra realizada por la artista en 2023 en el mismo lugar, como homenaje de carácter permanente en la plaza central del GAM. Fue creada a partir de una impresión fotográfica compuesta por más de 1200 notas post-it, reconstruyendo una antigua imagen de archivo proporcionada por la Biblioteca Nacional.
Las notas post-it, como una materialidad simple y cotidiana, se transforman —gracias a sus connotaciones simbólicas como recordatorios— en un gesto de memoria y conmemoración al cruzarse con el lenguaje fotográfico. A su vez, la multiplicidad de post-its alude a un retrato construido desde la masividad y lo colectivo, hacia el cual se ha proyectado el legado de Gabriela Mistral. En palabras de la artista, el montaje de la obra es también un proceso profundamente pictórico: “desde la cercanía construyo desde los fragmentos, como si compusiera con manchas, pero necesito tomar distancia para ver cómo aparece la imagen total. Para mí ha sido un honor realizar este homenaje en un espacio democrático y cargado de historia como lo es el GAM, donde la obra dialoga con un público muy transversal y diverso, además de estar dispuesta a posibles intervenciones también por parte de los mismos”, señaló Constanza Valderrama.
Además, la académica agregó: “con esta instalación, se fortalece la visibilidad de la Universidad de Los Lagos en el campo artístico, se aporta a la formación los estudiantes de Pedagogía en Artes Visuales a través del ejemplo concreto de creación y gestión cultural, y se contribuye a la vinculación con el medio, mostrando el compromiso de la ULagos con la memoria, el arte y la educación”.
Publicado por: Paulina Cardenas