Se inició el primer Curso e-learning de Habilitación en Competencias de Gestión Académica para la Vinculación con el Medio
Campus Osorno

El miércoles 3 de septiembre se llevó a cabo la sesión inaugural del primer Curso E-Learning de Habilitación en Competencias de Gestión Académica para la Vinculación con el Medio (VCM), una iniciativa orientada a académicas, académicos y docentes con responsabilidades en VCM y en los Consejos Asesores de Carrera (CAE).

La jornada de bienvenida fue encabezada por la Directora General de Vinculación con el Medio, Carolina Fernández Santibáñez, quien destacó la relevancia de este programa como un mecanismo de aseguramiento de la calidad en la política y gestión de la VCM, así como parte de la estrategia institucional que busca fortalecer las capacidades académicas en este ámbito. En la ocasión, también se presentó al equipo docente responsable de los cuatro módulos del curso.

Asimismo, el profesional Danny Franco expuso la estructura y el funcionamiento de la plataforma a los 27 académicos y docentes inscritos, pertenecientes a los campus Osorno, Puerto Montt y la sede Chiloé.

El curso, que se desarrollará hasta el 4 de noviembre, contempla 80 horas de formación asincrónica bajo la modalidad de autoaprendizaje virtual, con acceso a cápsulas audiovisuales, lecturas especializadas y actividades autónomas. Su propósito es fortalecer las competencias de planificación, ejecución y evaluación de iniciativas de VCM en el cuerpo académico y docente.

En sus contenidos, se abordan aspectos conceptuales e institucionales, estrategias de relacionamiento con el entorno en docencia, extensión, investigación y creación, además de metodologías de registro y evaluación de la contribución de las iniciativas.

El curso contempla cuatro módulos: el primero, a cargo del Dr. Carlos Delgado, aborda los principios y fundamentos de la Vinculación con el Medio (VCM) y su rol en la acreditación institucional, el segundo, dictado por el Subdirector del Campus Puerto Montt Mgtr. Edgardo González, se centra en las estrategias de vinculación con actores del medio y el desarrollo de proyectos de docencia con sello VCM, el tercero, a cargo del Mgtr. Lorenzo Andrade, trata sobre el registro y la evaluación de actividades de VCM y finalmente, el cuarto módulo, dictado por el Mgtr. Felipe Ossandón, se orienta al diseño y gestión de proyectos de VCM, respondiendo a las necesidades del entorno.

En esta primera versión, el curso se focaliza en quienes tienen roles de gestión en VCM y en los CAE de las carreras. No obstante, en futuras ediciones estará disponible para todas y todos los académicos/as de la universidad, con el propósito de consolidar una cultura institucional de vinculación que permita conectar los procesos formativos con la realidad social, cultural y productiva de la región.

 

Escrito por: VCM

none

none

Publicado por: Loreto Bustos Novoa