Entre el 8 y el 17 de septiembre, el Dr. Rodrigo España Ruiz, académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública y director docente de la carrera Ingeniería en Administración Pública de la Sede Santiago de la Universidad de Los Lagos (ULagos), realizó una visita académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La visita se desarrolló en el marco de una agenda estratégica al Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la prestigiosa casa de estudios mexicana. Durante su estadía, el Dr. España sostuvo reuniones con importantes autoridades académicas, con el objetivo de explorar líneas de cooperación en investigación y docencia de posgrado entre ambas instituciones.
Reuniones con autoridades académicas
El lunes 8 de septiembre, el académico de ULagos se reunió con el Mtro. Daniel Ortega Carmona, Coordinador del CEAP, y con el Dr. Jason Camacho Pérez, Secretario Técnico de Investigación del mismo centro. La segunda jornada de trabajo, realizada el miércoles 17 de septiembre, incluyó un nuevo encuentro con el Mtro. Ortega, además de reuniones con la Dra. Luz María Cruz Parcero, Coordinadora del Centro en Estudios Políticos (CEP), y Dámaso Morales Ramírez, Secretario General de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Avances hacia un convenio de colaboración
Las reuniones marcaron un primer paso hacia la firma de un convenio de colaboración académica, el cual se encuentra en etapa de revisión jurídica en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
“Nos reunimos con estas autoridades para discutir la posibilidad de firmar un convenio, primero para trabajar en ideas de colaboración tanto en investigación como en posgrado entre el Departamento de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Los Lagos y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM”, explicó el Dr. España.
“Esta discusión se está trabajando a través de un convenio amplio de colaboración, que en primera instancia sería con la Facultad, pero que se está escalando a nivel de universidad. Es decir, no solamente entre la Facultad y nuestro Departamento, sino que también a través de ambas universidades”, añadió.
Intercambios académicos y líneas de investigación
La posible alianza busca abrir nuevas oportunidades de cooperación en líneas como la innovación en la gestión pública, políticas públicas y sistemas electorales, así como intercambios académicos en programas de posgrado. Ya se han iniciado conversaciones con académicos de la UNAM para desarrollar proyectos conjuntos de investigación.
“En términos de posgrado, también se vio la posibilidad de que algunos profesores del Departamento puedan hacer clases o participar en seminarios en la UNAM y viceversa. Todo esto quedaría formalizado en el convenio en elaboración”, señaló.
UNAM: una colaboración de alto impacto
Finalmente, el Dr. España valoró el potencial de este vínculo con una de las universidades más prestigiosas de América Latina.
“La UNAM es una universidad estatal, al igual que la ULagos, pero es además la universidad más importante de México. La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales tiene alrededor de 12.000 estudiantes y un cuerpo académico robusto. Este tipo de colaboraciones no solo es valioso para nuestro Departamento, sino también para la Universidad de Los Lagos en su conjunto”, subrayó.
La visita representa un paso importante en la proyección nacional e internacional de la ULagos, en línea con su compromiso institucional de fortalecer redes académicas y de investigación con foco público y regional.
Publicado por: Andrés Zanetti