La Universidad de Los Lagos, a través del Departamento de Arquitectura, fue la anfitriona del 15° Encuentro de Desarrollo Urbano, de la Red Académica de Diseño Urbano (READU), creado por la Universidad de Chile hace 14 años y que reúne a las Universidades de La Serena, Austral, Magallanes, Bío-Bío, Católica y desde este año también a la ULagos.
En esta 15° versión, el tema central fue “realidades líquidas”, concepto que se basa en las transformaciones y resignificaciones territoriales que se están viviendo actualmente, donde el cambio está en permanente movimiento.
Mario del Castillo, director del Departamento de Arquitectura de la ULagos, valoró esta instancia, ya que “nos conecta directamente con los discursos de las escuelas amigas en el país. Ayuda a las y los estudiantes a conocer otras realidades y a que generen sus propios contactos”, señaló.
Desde la Universidad de La Serena, Alejandro Orellana, director del Departamento de Arquitectura, comentó: “estoy muy agradecido de la recepción que hemos tenido acá en la Universidad de Los Lagos. Ha sido muy motivador para continuar con esta red. Creo que en este 15° encuentro, el concepto central fue el de territorio, y cómo se entrelaza con diferentes temáticas”.
En tanto, Paola Jirón, presidenta del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, agradeció la invitación a participar de este encuentro, destacando que “es muy importante participar en un encuentro de especialistas, planificadores urbanos que se dedican al tema del diseño urbano, porque parte importante de la propuesta que hace el Consejo tanto en la Política Nacional de Desarrollo Urbano como en otros ámbitos, requiere ser implementada por planificadores”, expresó.
Paulina Espinoza, directora del Magíster de Procesos Urbanos Sostenibles de la Universidad de Concepción destacó: “la posibilidad que hay para debatir. Hay un cariño por cuidar los momentos de discusión hacia el final de las ponencias. Eso es muy agradable para cuando uno tiene que mostrar historias que lleva desarrollando bastantes años”.
Finalmente, Jorge Inzulza, fundador de READU y director Departamento Urbanismo de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile agregó: “nos vamos con una tremenda satisfacción, porque creemos que el significado que tiene es tremendamente importante. Tiene que ver con lo que la red ha comunicado a través de los años, que es justamente la alianza, el debate local sobre la realidad que tienen nuestros distintos territorios. El encuentro en particular, estar aquí en la ciudad de Puerto Montt y en la Universidad de Los Lagos, nos parece que ha sido muy productivo, enriquecedor, muy estimulador, sobre todo porque hemos visto mucho entusiasmo no solamente de los pares académicos sino de estudiantes, lo que genera una triangulación importante”.
El 15° Encuentro de Diseño Urbano del READU, se realizó en las dependencias universitarias de calle Serena 77 en el Campus Puerto Montt.
Publicado por: Paulina Cardenas