El Centro Cultural Bosque Nativo de Puerto Varas, acoge en esta ocasión, la quinta versión de la exposición de docentes de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales de la Universidad de Los Lagos. En esta oportunidad, el tema que les convoca es “Almud”.
Este 2025, la Expo Almud reúne a las/os docentes de Pedagogía en Artes Visuales: Carlos Ulloa, Liz Lagos, Catalina Montenegro, Jorge Ferrada, Constanza Valderrama, Elena Montiel, Orlando Vidal, Danissa Peña, Verónica Astudillo, y Diego Gálvez, quiénes crearon diferentes piezas artísticas, generadas en base al tema “Almud”, concepto que surge al reflexionar y divagar en torno a la propuesta “Territorio de Recados”, constructo que se basa en una inspiración de la poetisa chilena Gabriela Mistral y que será el tema de la Semana de la Educación Artística este año. Además de la exposición «Bajo el Bosque», a cargo de Carolina Sepúlveda en Casa Raddatz.
Para Carlos Ulloa, académico de la carrera, esta exposición «es una instancia donde los y las docentes mantenemos vigente nuestras propuestas y búsquedas creativas, lo que nos permite compartirlas con el resto de la comunidad universitaria y con el estudiantado. Esto nos facilita el establecer un dialogo artístico, que se desarrolla en las instancias de mediación propias y las generadas por el espacio Bosque Nativo«.
La Expo Almud se inauguró el pasado 5 de abril y estará hasta el 28 del mismo mes en el Centro Cultura Bosque Nativo en la ciudad de Puerto Varas. Esta exposición fue financiada por el proyecto ESR ULA2295 y contó con el apoyo de la Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio de la Universidad de Los Lagos.
Publicado por: Paulina Cardenas