Con el objetivo de promover una atención integral y humanizada, centrada en el respeto por la dignidad, la historia y las necesidades emocionales y sociales de las personas mayores, estudiantes de Técnico de Nivel Superior en Enfermería de la Universidad de Los Lagos realizaron una actividad humanizada con adultos mayores de la Casa del Adulto Mayor, UCAM, Osorno.
En este contexto, en la asignatura Humanización en Salud, estudiantes de la carrera Técnico de Nivel Superior en Enfermería de la Universidad de Los Lagos, sede Osorno, desarrollaron una jornada de vinculación con el medio junto a adultos mayores pertenecientes a la UCAM (Unión Comunal de Adultos Mayores), también conocida como la Casa del Adulto Mayor.
En la actividad, realizada el 24 de junio y 09 de julio del presente año, los y las estudiantes prepararon una serie de intervenciones recreativas, artísticas y reflexivas orientadas a fortalecer el vínculo afectivo, la escucha activa y el reconocimiento de la experiencia de vida de los adultos mayores.
A través de actividades lúdicas, conversaciones cercanas, juegos colaborativos y momentos de expresión, los futuros Técnicos de Nivel Superior en Enfermería pudieron aplicar los conocimientos adquiridos en aula desde una mirada más sensible, empática y profundamente humana. La interacción permitió comprender, en la práctica, la relevancia de un enfoque de cuidado que trascienda lo clínico y se enfoque también en el bienestar emocional, psicológico y social del paciente.
La actividad fue coordinada y liderada por la docente Nicol Santelices, directora Docente de la carrera, quien resaltó la importancia de generar este tipo de instancias dentro del proceso formativo.
“Como carrera, buscamos formar técnicos comprometidos no solo con el quehacer clínico, sino también con el respeto y la valoración de las personas en todas sus etapas. La humanización en salud es un eje fundamental en la atención, especialmente con nuestros adultos mayores, quienes merecen un trato digno, afectuoso y respetuoso de su autonomía e identidad”, destacó.
Los adultos mayores participantes manifestaron su agradecimiento y alegría por la jornada vivida, valorando el cariño, la dedicación y la actitud de servicio de los y las estudiantes. Esta actividad no solo permitió un aprendizaje profundo para el estudiantado, sino también generó un espacio de encuentro intergeneracional enriquecedor y significativo.
“Con iniciativas como esta, la Universidad de Los Lagos reafirma su compromiso con la formación de profesionales técnicos capaces de brindar un cuidado de calidad, ético y con un fuerte componente humano, posicionando la empatía y la dignidad como pilares fundamentales del quehacer en salud», concluyó la directora Docente de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Nicol Santelices.
Publicado por: Marcelo Morales Mena