Estudiantes ULagos ganadores del concurso Acción Sustentable Universitaria 2025
Campus Puerto Montt

Nuevamente estudiantes de la Universidad de Los Lagos resultaron ganadores del concurso Acción Sustentable Universitaria – versión 2025 -, impulsado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH, que integran 18 universidades del país.

Se trata esta vez de los proyectos “Explora Terra”, postulado por el equipo integrado por Paulina Durand, estudiante de Psicología; Cristóbal Castro, estudiante de Ingeniería Ambiental; José Alvarado, estudiante de Pedagogía en Música, por el docente Miguel Mansilla, en el rol de tutor del proyecto y por Carolina Velásquez, profesional de la Dirección de Desarrollo Estudiantil.

El objetivo de este proyecto es promover la participación de la comunidad universitaria en temas de conservación y la valorización de los ecosistemas aledaños. «Gracias a las capacitaciones que nos brindó la red universitaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pudimos tener una mayor comprensión del impacto positivo que genera en la universidad y en cada persona porque buscamos generar un compromiso con nuestro entorno, un mayor conocimiento y exploración de nuestros lugares en cuanto a flora y avifauna. Queremos que nuestro proyecto se quede y se conserve por mucho tiempo con apoyo colectivo de toda la comunidad«, comentó Paulina Durand.

El segundo proyecto se denomina ”Uso de un termosolar para los laboratorios de docencia del Campus Puerto Montt” , que es ejecutado por el equipo integrado por Carolina Araneda y Michael Vargas, estudiantes de Ingeniería Ambiental y por Valeska Pinilla,  encargada de los laboratorios  de docencia en Chinquihue y directora del proyecto.

Este segundo proyecto ganador surge a partir de la necesidad de reemplazar el uso de gas (calefón- combustible fósil) en los laboratorios de docencias, específicamente en lo que respecta al suministro  de agua caliente para el lavado de material analítico y otras aplicaciones. Durante más de 15 años se ha empleado el sistema de calentar agua mediante la quema de un combustible fósil (gas propano), cuestión que actualmente es un problema para el medio ambiente, ya que contamina aumentando la cantidad de CO2 en la atmósfera. La idea es cambiar el sistema de calefón alimentado por gas,  por un termo calefactor que utiliza energía solar como fuente de abastecimiento para calentar el agua y ser usada. Esta opción es sustentable y aporta principalmente en disminuir la contaminación que se tiene actualmente por el combustible fósil. “Se propone realizar un cambio e instalar un termopanel solar, que dentro de las ventajas está el emplear  energía limpia  y así disminuir la huella de carbono de la Universidad. Asimismo, las dependencias de Chinquihue están certificadas como sustentable, por lo tanto,  se plantea tomar más acciones que favorezcan el uso de energías limpias en los diversos procesos que demandan los laboratorios, y así incrementar los índices de sustentabilidad que la Universidad de Los Lagos tiene declarados en su política de sustentabilidad”,  explicó Valeska Pinilla.

Fotos: Imágenes de las acciones realizadas por estudiantes ULagos en el marco de los proyectos ganadores en la versión anterior del concurso.

nonenonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Ossa Magaña