Como un grupo consolidado, con la mayor participación de niños y jóvenes a nivel local, que comparten bases valóricas, destacando el compromiso, trabajo en equipo, respeto y vida en la naturaleza, el grupo Guías y Scouts Huillifotem, cumplió 35 años.
Con el patrocinio de la Universidad de Los Lagos, el grupo, fundado en 1990, desarrolla actividades que nacen desde los mismos participantes, creando así sus ciclos de programas, los que se desarrollan en las instalaciones de la ULagos, en que se disfruta de las áreas verdes y de un entorno seguro para las familias que acuden cada sábado a las jornadas de scout.
Historia
El movimiento Guías y Scouts de Chile, fue fundado en 1974, y en Osorno, en la década de los 90, ya se encuentran activos varios grupos Guías y Scouts que cuentan con niños, niñas y jóvenes que buscan en sus actividades conocer la vida al aire libre y el juego como principal foco de atracción.
Es así que surge en ese año el Grupo Guías y Scouts Hijos del Sur, quienes después pasarían a adoptar la cultura Mapuche Huilliche como base formativa para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la ciudad adoptando como propio el nombre de Huillifotem (Hijos del Sur).
Durante sus primeros años de formación el grupo se vinculó con varias instituciones patrocinantes, hasta el año 1994, cuando estudiantes universitarios de la Universidad de Los Lagos, que formaban parte del grupo, realizaron el primer nexo con la Universidad de Los Lagos, institución que desde entonces asume el rol de institución patrocinante del grupo, acompañando a estudiantes de su institución educativa.
Esta alianza virtuosa permanece en la actualidad, con un apoyo constante de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la ULagos, quienes desde su función articulan y acompañan la realización de actividades del grupo dentro y fuera de la institución.
En este sentido, el grupo se vincula activamente también con la Dirección de Pueblos Originarios, Dirección de Género, el Programa ULagos Sustentable, entre otros.
Cosmovisión
En la actualidad, el grupo se destaca a nivel local por integrar en su formación, la cosmovisión de la cultura ancestral Mapuche Huilliche, la cual forma parte de la identidad de cada integrante.
Además, según sus organizadores, se mantiene una labor respetuosa desde los adultos a los participantes, como también los padres y apoderados, que buscan en el grupo un aporte, tanto en la vida social de sus hijos e hijas, como el aprendizaje cultural que se trabaja en el grupo, enfoque que el año pasado 2024 fue reconocido a nivel nacional por la Asociación de Guías y Scouts de Chile y de la INJUV, adquiriendo el Sello Institucional de “Cuidado y Protección del Medio Ambiente” siendo el 11° grupo a nivel nacional en obtenerlo.
El grupo está formado por seis unidades, divididas en rangos etarios y de género, de acuerdo al reglamento y estatuto de la Asociación de Guías y Scouts de Chile; manada Chepanküll, bandada Huilli-Antú, tropa Mahuidanche, compañía Calbu-Pargua, avanzada Temohé y clan Manquehuillimapu, todas acompañadas por adultos que cuentan con la formación obligatoria en método Guía y Scout, como la habilitación para trabajar con menores.
El Grupo Guías y Scouts, Huillifotem, busca ser un lugar seguro para las niñas, niños y juventud de la ciudad, en que se puedan desarrollar de manera íntegra, compartir sin limitantes y crecer en un entorno acogedor en compañía de sus amigos y amigas.
Publicado por: Marcelo Morales Mena