Guías turísticos certificados impulsan el turismo sostenible e inclusivo en la región de Los Lagos
Campus Puerto Montt

La Gobernanza de Turismo del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva, proyecto que ejecuta la Universidad de Los Lagos, asumió, como parte de sus 32 compromisos, profesionalizar la industria turística. Gracias a la coordinación lograda por esta Gobernanza, entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y ChileValora, el 14 de agosto 30 nuevos guías de turismo de la Región de Los Lagos recibieron su certificación oficial en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales de ChileValora, Servicio Natural de Turismo, Seremi del Trabajo y SENCE. La presencia de estas autoridades no fue meramente protocolar: reflejó el compromiso institucional con la calidad turística y el desarrollo laboral de la Región.

Juan Carlos Gallardo, director del Pacto por una Región Sostenible e Inclusiva y profesional de Vinculación con el Medio (VCM) de la ULagos señaló: “estamos muy contentos de que en la Gobernanza de Turismo se haya podido desarrollar esta iniciativa, que hoy día permite que estemos celebrando esta certificación”.

En tanto, Richard Paredes, presidente de la Gobernanza de Turismo del Pactoagregó: “esta certificación viene a fortalecer la actividad turística específicamente desde el rol de guía de turismo”.

Ximena Rivillo, directora ejecutiva de Chilevalora enfatizó en que “la certificación de competencias laborales hoy en día es un instrumento que permite que la empresa tenga certeza que quienes están trabajando con ellos, o quienes van a ingresar, tiene las competencias que necesita el sector. Y por eso hoy día nosotros decimos, la certificación hace la diferencia”.

La ceremonia de entrega de diplomas para la Asociación Regional de Guías de Turismo, se realizó en el Auditorio de las dependencias universitarias de calle Serena 77 en Puerto Montt.

nonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Cardenas