Instituto de Ecología y Biodiversidad dona libros a bibliotecas ULagos
Campus Osorno

none

Veintisiete libros para estudiantes, docentes y público en general, con materias de ecología, conservación, biodiversidad, botánica, flora y fauna, entre otros, fueron donados a las bibliotecas de la Universidad de Los Lagos, por el Instituto de Ecología y Biodiversidad.

Constanza Napolitano, académica del Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad y directora del Laboratorio de Genética de la Conservación, es investigadora asociada del Instituto de Ecología y Biodiversidad, instituto a nivel nacional, que integran investigadoras e investigadores de universidades del país.

En este contexto, la investigadora fue el “nexo” para la importante donación.

“El instituto tiene una prolífica producción editorial con libros de divulgación científica muy interesantes. El organismo se dedica a la producción científica, la investigación y, como parte fundamental de sus funciones es la producción de libros con base científica pero para divulgación de la ciencia, misión del equipo de investigación y el equipo de comunicaciones del instituto”, afirmó.

none

Nelida Pohl, Directora de comunicaciones del Instituto de Ecología y Biodiversidad, comento que desde el instituto “estamos muy contentos de poder aportar a las bibliotecas de la Universidad de Los Lagos, seguir estrechando lazos con esta casa de estudios y poder compartir todo el conocimiento que han generado nuestras investigadoras, investigadores, profesionales, a lo largo de 20 años de trayectoria del instituto, con toda la comunidad universitaria de la región de Los Lagos a quien presta servicios la Universidad de Los Lagos”, sostuvo.

none

A su vez, Sergio Arce, director de Bibliotecas de la Universidad de Los Lagos,manifestó que la donación del Instituto de Ecología y Biodiversidad a través de la Dra. Constanza Napolitano, que es parte del Instituto, es una gran cantidad de material que distribuirán en todas las bibliotecas, desde Santiago a Chiloé.

“Es un material interesante porque nos vincula con la comunidad, un material que tiene juegos, que puede ser utilizado en colegios. Es de fácil lectura, para los docentes y estudiantes, en un tema que es muy importante en la actualidad, la ecología, el cambio climático por los problemas que estamos teniendo con nuestra fauna, flora”, destacó.

Agregó que, es una aproximación “muy importante, no solo del punto de vista del contenido, sino del punto de vista del formato que nos permite abarcar gran cantidad de usuarios”, puntualizó.

Finalmente, Sergio Arce indicó que “estamos muy agradecidos del Instituto de Ecología y Biodiversidad y a la Dra. Constanza Napolitano por hacernos llegar este maravilloso material”, cerró.

none

Libros

Ente los 27 libros se encuentran: Volando por los Humedales, (2); Biodiversidad de Atacama (2); Metodologías Aplicadas Conservación tomo II (2); La Orquesta del Humedal (1); Botánica Ecológica (2); Ciudad Silvestre (2); Guía Hualpén (1); Ecología y Minería (2); Guía plantas uso tradicional Paihuano (1); Bosques Costeros (2); Paleocosas (2); Ecología Conocer la casa de todos (2); Verduras, frutas y semillas que comemos (2); Aves FJ (2); y Plantas FJ (2).

none

none

none

 

Publicado por: Marcelo Morales Mena