En la versión número 15 de “Lukas Para Emprender”, el concurso y los emprendimientos premiados tienen cara de mujer. Así lo demostró la ceremonia que reconoció a las ganadoras y a un único ganador de “lukas” para sus respectivos emprendimientos, en el evento que tuvo lugar en el Arena de Puerto Montt.
La Universidad de Los Lagos en alianza con la Municipalidad de Puerto Montt, llevaron a cabo la versión 2025 de “Lukas Para Emprender”, que esta vez otorgó 9 premios de 2 millones y 8 premios de 4 millones, sumando un fondo total de 50 millones de pesos, que constituyen un valioso aporte económico para impulsar y fortalecer los emprendimientos ganadores. «Esto que hacemos es un apoyo a las ideas de emprendimiento, donde la Universidad aporta con sus capacidades mediante evaluaciones y mentorías a quienes concursan, porque vemos que estos premios impactan positivamente en el desarrollo de sus negocios y ese aporte a nuestras comunidades está en nuestro adn de universidad estatal”, comentó Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt.
“Chile es un país de emprendedores, que son quienes mueven el país. Estamos muy contentos de que nuestros emprendedores puedan obtener estos montos y así poder continuar sus trabajos, que son muy importantes para la comunidad. Debemos darle valor agregado y en ese sentido, la municipalidad estará disponible para ayudarles con las ideas que ustedes tengan”, enfatizó Yerko Rodríguez, director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de Puerto Montt.
De los 17 emprendimientos premiados, 16 están liderados por mujeres. En la categoría “Emprendimiento” fueron premiadas Karol Plaza con Printermonos, tienda de artículos personalizados e impresiones 3D; Joanna Vásquez, con León Inspiraciones, que vende ropa inclusiva y accesorios adaptados para personas con neurodivergencias y discapacidades; Anette Montaña, con AM Couture, en el rubro alta costura y lencería; Fabián Álvarez, con Lemuf Art de esculturas y obras inspiradas en la fauna chilena; Victoria Gómez, con Batuarte accesorios para batucadas y percusionistas; Yenifer Mancilla, con Agencia redes y Marketing, especializada en marketing digital y gestión de redes sociales; Pamela Ulloa, con Dactilar, servicios de manicure y podología clínica-estética; Natalia López, con Estudio Flotante de SUP Yoga Río Chamiza y Valentina Gallardo, con Enfermera en Tu Puerta, atención de enfermería y cuidados de salud a domicilio.
En la categoría “Empresa” fueron premiadas Valería Ruiz, con Vívero Trapén, producción de plantas, flores y ornamentales adaptados al clima local; Blanca González, con Florería Corazón, arreglos florales frescos y personalizados; Mirza Reyes, con Los Tokones del Lago Chapo, gastronomía local con productos y recetas tradicionales; Alejandra Medina, con Mamba Negra Mouthguards, protectores bucales deportivos personalizados y clínicos; Katherine Almonacid con Rehabilitación Pelviperineal, atención kinésica domiciliaria especializada; Natalia Santana, con Baking Pastry, elaboración de tortas, pasteles y repostería; Fernanda Muñoz, con minimarket Los Caminos del Sur y Mónica Almonacid, con Repostería Rehbein.
Valeria Ruiz, titulada en la carrera de Administración Pública en la Universidad de Los Lagos ganadora en la categoría “Empresa”, comentó de qué forma el premio obtenido permitirá profesionalizar su negocio. “Estos fondos nos ayudarán a mejorar la producción, estandarizar procesos, con más calidad y en menor tiempo”, indicó Valeria.
La ceremonia de reconocimiento contó con la presencia de autoridades municipales, universitarias, vecinos y vecinas. Asimismo, con la presentación artística de la banda Puerto Swing integrada por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Los Lagos, integrada por Leandro Velásquez, Cristóbal Olivares, Javier Hernández, Alexander Espinoza y Sebastián Raquil.
La Universidad de Los Lagos implementa y colabora en el programa “Lukas Para Emprender” a través del Departamento de Ciencias de la Ingeniería y con el apoyo de docentes y profesionales del departamento de Economía y Negocios, sede Chiloé, carreras de Administración de Empresas de la Formación Técnica y la Dirección de Formación Continua.
De esta forma la Universidad de Los Lagos apoya la ejecución, la evaluación técnica, la transferencia de los recursos y el seguimiento de los proyectos. Aporta también con capacitaciones y talleres para los/las emprendedores/as con la intención de mejorar capacidades en la formalización de empresas y comercialización, entre otros aspectos.
El proceso de selección de los emprendimientos ganadores comenzó en julio de este año, momento en que se recibieron 247 postulaciones a través de la plataforma web www.lukasparaemprender.cl
En el proceso 2025 se realizaron charlas presenciales y online a fin de aclarar las bases del concurso. Posteriormente, un total de 24 emprendimientos pre seleccionados en ambas categorías fueron visitados en sus respectivos talleres, domicilios y/o locales, donde desarrollan sus emprendimientos. También tuvieron la oportunidad de participar voluntariamente en un taller de exposición y en septiembre realizaron una exposición ante la comisión evaluadora.