Obstetricia inició año académico con enfoque en el funcionamiento de la salud pública en Chile
Campus Puerto Montt

La carrera de Obstetricia y Puericultura inició su primera actividad oficial en el Campus Puerto Montt, con la clase magistral “Estado del arte en salud pública, brechas y desafíos para enfrentar el futuro”, a cargo del gineco obstetra Aliro Galleguillos médico salubrista y académico.

 

Iniciando oficialmente el año académico, la carrera de Obstetricia y Puericultura, realizó una charla magistral sobre el sistema de salud pública que hoy en día existe en Chile, para que así las y los estudiantes de primer año, conozcan de primera mano, cómo funciona la red asistencial más grande de nuestro país.

Según comentó el doctor Aliro Galleguillos, salud pública es «la disciplina dedicada al estudio de la salud y la enfermedad. La meta es proteger la salud de la población, promover estilos de vida saludables y mejorar el estado de salud y bienestar de las personas a través de programas de protección y prevención de enfermedades», señaló el médico y agregó: «si se realiza una buena planificación y programación con criterios de salud pública, considerando los determinantes sociales, se da cuenta que la población obtiene mejores resultados».

Actualmente, la salud pública en nuestro país, se administra por un sistema mixto donde hay componentes públicos: el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el componente privado con las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE), además de las mutualidades. El sistema público cuenta con establecimientos de salud como postas de salud rural, Centros de Salud Familiar (CESFAM), hospitales, servicios de urgencia, entre otros. Permitiendo articular los 3 niveles de atención en salud: Primaria, secundaria y terciaria.

La clase magistral se realizó en el Auditorio de las dependencias universitarias de calle Serena 77 en el Campus Puerto Montt y contó con una gran convocatoria.

Sobre su visita a la ULagos, el doctor Aliro Galleguillos comentó «esta Universidad tiene mucho que hacer por la Región de Los Lagos. Y como los indicadores muestran que la región está al debe en algunos indicadores, estos futuros profesionales van a mover la aguja a futuro».

none

Pamela Troncoso, directora docente de Obstetricia y Puericultura destacó «como futuras matronas y matrones el estudiantado tiene que saber que la salud pública es la base de todo. No pueden formarse sin tener los conocimientos básicos de cómo se compone y articula el sistema de salud en Chile, su estado actual y desafíos«.

none

Finalmente, Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt expresó «esta inauguración de año académico de la carrera de Obstetricia y Puericultura, viene a potenciar en las y los futuros profesionales, una mirada crítica en pro de mejorar la salud de las personas a las cuales les va a tocar atender en estos próximos años».

none

nonenonenonenone

 

Publicado por: Paulina Cardenas