Universidad de Los Lagos y Centro para el Progreso de Osorno ya entregaron el correspondiente dossier al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y de manera especial al propio artista.
Fue una jornada emotiva, llena de significado y sentido la entrega del dossier que hizo el rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido al candidato a Premio Nacional de Artes 2025, el reconocido artista Osvaldo Thiers. El dossier corresponde a un compilado de lo que ha sido su larga trayectoria de más de 70 años, junto a la decena de cartas de apoyo de instituciones y personas que han querido sumar su convicción y su cariño para que la postulación del artista a tan relevante distinción sea una realidad.
Y es por justicia que se considera que Osvaldo Thiers debe recibir tal distinción, cuenta con una trayectoria académica importante, ha sido nombrado hijo ilustre en Osorno y en su natal Carahue, ha recibido otros innumerables premios por su trabajo y por décadas ha formado a generaciones de artistas en la pintura, la escultura, los grabados y también en la orfebrería, técnicas en las que ha dejado plasmada una huella imborrable, reconocible por cualquiera que admira el arte.
El Centro para el Progreso de Osorno tuvo la idea de hacer esta postulación y fue entonces que invitó a la Universidad de Los Lagos a que sumaran fuerzas. Su presidente Juan Luis Gálvez junto con el director Jorge Zepeda, también amigos del artista, llegaron hasta la universidad para participar de esta entrega del dossier junto al equipo que lideró el trabajo encabezado por el subdirector de Arte, Cultura y Patrimonio, Sergio Trabucco, el académico del Departamento de Humanidades y Arte, Jorge Ferrada y el gestor cultural del campus Puerto Montt, Cristian Soto, además de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas y en particular, la Unidad de Imagen Corporativa que contó con el valioso trabajo de diseño del dossier a cargo de Liezbeth Gómez y María Daniela Castillo.
El vicerrector Académico, Alexis Meza, la prorrectora Marcia Adams y la jefa de Gabinete, Mónica Jerez, junto con el académico Alejandro Santibáñez quien obsequió al artista dos hermosos cuadros con sus pinturas, también estuvieron presentes en esta entrega significativa respaldando plenamente la candidatura.
“Yo creo que la trayectoria de Osvaldo Thiers es indiscutible, hoy día está considerado como uno de los exponentes en su línea del arte a nivel mundial y además un gran académico nuestro con una trayectoria increíble desde que era la sede de la Universidad de Chile y hoy día, a sus 93 años, con una humildad y una lucidez increíbles para valorar y reconocer toda la trayectoria hecha en el sur de Chile, le han permitido formar a miles de estudiantes. Esta alianza que hicimos con el Centro para el Progreso, lo que hace es hacer justicia, esperamos que reciba el premio”, indicó el rector Óscar Garrido.
EL ARTISTA
“Este es un reconocimiento extraordinario para mí, es un gran honor sobre todo por el rector y el equipo que se ha dedicado a esto, yo realmente no esperaba tanto, ojalá esto resulte, pero de todas maneras yo me considero ya con esto como premiado. Tengo grandes recuerdos de la universidad, siempre la universidad me ha favorecido realmente y ha sido para mí un motivo de perfeccionamiento de mi carrera”, precisó el emocionado artista acompañado por su hija Marisol.
Este dossier que ya fue entregado al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio esperará ahora el veredicto para saber si tan importante reconocimiento quedará en manos de un osornino de corazón, adoptado desde joven por estas tierras que han sabido engendrar a otros Premios Nacionales como: Alfonso Montecinos en música y Sergio Montecino en pintura.
Publicado por: Loreto Bustos Novoa