Programa Municipios Conectados: ULagos y UFRO capacitaron sobre plataforma PISEE a funcionarios/as municipales
Campus Puerto Montt

En el marco del Programa Municipios Conectados, la Universidad de Los Lagos y la Universidad de La Frontera (UFRO) realizaron una nueva capacitación a funcionarias y funcionarios de los municipios de las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, sobre la Plataforma de Integración de Servicios Electrónicos del Estado (PISEE).

 

Según la Ley de Transformación Digital, actualmente se está utilizando PISEE 2, la cual según la página web de gobierno digital es “la plataforma descentralizada del Estado que permite el intercambio de datos, documentos y expedientes entre las instituciones públicas. Este nuevo modelo busca disminuir los tiempos de conexión entre organismos, cuidando la ciberseguridad y apoyando la digitalización y agilidad del Estado”.

Por esta razón, Jorge Fuentes y Cristian Álvarez de la UFRO, realizaron una capacitación teórica y práctica a las y los funcionarios de las áreas de transformación digital, administradores municipales y profesionales del área de tecnología de la información, de los municipios que conforman las diferentes provincias de la región.

Sergio Fierro, ejecutivo de habilitación de plataforma dentro del programa Municipios Conectados, informó que: “la finalidad del programa Municipios Conectados es lograr la implementación de cinco plataformas definidas como transversales por la Secretaría de Gobierno Digital. Esas plataformas están dentro de la Ley de Transformación Digital, definidas como obligatorias para los municipios, y por tanto este programa lo que persigue es asistir a las municipalidades para poder ayudar en su implementación”.

Respecto a la importancia de ser parte de estas capacitaciones, Eduardo Hennicke de la Municipalidad Hualaihué señaló: “con estas jornadas podemos tener un seguimiento, un acompañamiento al proceso, ya que abarca mucho el tecnicismo”.

En tanto, Luis Ulloa del municipio de Maullín agregó: “ha sido una instancia para compartir con colegas de otras municipalidades y conocer sus realidades, en qué etapa van, cómo ha sido el avance y recibir consejos para poder implementarlo en la Municipalidad”.

Harry Junginger, coordinador de Transformación Digital de la Municipalidad de Purranque comentó: “nos ayuda a avanzar en la Ley de Transformación Digital, ya que en el 2027 tienen que estar implementadas todas las plataformas en los municipios. Por esa razón, la ayuda de las universidades nos benefició mucho para avanzar con estas temáticas”.

nonenonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Cardenas