Protección de los océanos y seguridad a bordo marcaron seminario de las carreras marítimas
Campus Puerto Montt

Las carreras de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero y Técnico Universitario en Electromecánica Marítima realizaron el “Seminario Medioambiente y Seguridad Marítima”, en el cual participó la gobernación marítima y el gremio de Armasur.

Este seminario se enmarcó en la celebración de los 207 años de la Marina Mercante Nacional, la cual actualmente transporta el 90% de la carga a nivel país. Y en la región sur austral de nuestro país, la Universidad de Los Lagos, es la casa de estudios encargada de formar a las y los futuros pilotos y motoristas que se desempeñarán en el sector marítimo nacional.

Por esta razón, el gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán de navío litoral, Mario Besoaín, expuso sobre “La importancia de la protección de los océanos”, donde hizo especial hincapié en los acuerdos que existen actualmente respecto a la pesca responsable, al cuidado de las costas chilenas y  las responsabilidades que tiene Chile en la zona económica exclusiva.

Por otro lado, el ingeniero naval, Germán Balboa, se centró en “El factor humano en los accidentes marítimos”, donde explicó la importancia de la seguridad a bordo y qué hacer para evitar accidentes dentro de las embarcaciones.

Para Natacha González, directora docente de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero, este seminario “es una actividad que vincula a nuestro estudiantado con el medio, con gente que tiene experiencia en su ámbito disciplinar. Además, los tópicos de medioambiente y seguridad son temas que se han visibilizado mucho en las últimas semanas, donde la responsabilidad recae en las personas que están a cargo de una embarcación”, señaló.

En tanto, Tristán Mora, director docente de Técnico Universitario en Electromecánica Marítima agregó: “es importante que las y los estudiantes se introduzcan en el mundo de la Marina Mercante, ya que será ahí donde van a desempeñar sus funciones a futuro. Con este seminario aprendieron la cantidad de personas que trabajan dentro de este rubro, la importancia que tiene cada cargo y la responsabilidad que conlleva el estar al frente de una embarcación”.

Anita Dörner, vicerrectora del Campus Puerto Montt recalcó: “siempre es una motivación para la Universidad que los y las estudiantes, más allá de lo que ven y aprenden en las aulas, también se conecten con las instituciones en donde van a ser parte integral del desarrollo profesional”.

En la actividad, se premió al estudiante de primer año de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero, Robinson Muñoz Paillacar, por su participación en el rescate de una persona en la ruta Chacao-Pargua, donde se le entregó la medalla al valor.

none

El “Seminario Medioambiente y Seguridad Marítima”, se realizó en el Auditorio del edificio de calle Serena #77 y finalizó con un conversatorio donde el ingeniero naval, Germán Balboa, el gobernador marítimo de Puerto Montt, Mario Besoaín y el oficial de la Marina Mercante Luis Kochifas, respondieron las preguntas del estudiantado presente.

nonenonenonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Cardenas