Salud, seguridad y empleo son las prioridades de la ciudadanía según XI Encuesta ULagos
Campus Puerto Montt

La Universidad de Los Lagos, dio a conocer los resultados de la XI Encuesta de Percepción Ciudadana, la cual se realizó entre mediados de mayo y principios de junio de 2025 en Osorno, Puerto Montt, Castro y Chiloé.

Entre los principales resultados destacan por segundo año consecutivo, que la principal preocupación de la ciudadanía, con un 85%, es mejorar la salud pública regional,debido a que por ejemplo, hay limitantes de cobertura médica urbana y mayormente rural, largas listas de espera, falta de médicos de especialidades y de atenciones rápidas en servicios de urgencia como variables de contexto.

Debido a esta alta demanda de especialistas, la ULagos, abrirá la carrera de Medicina en el Campus Osorno el 2026. “La ciudadanía está requiriendo ser atendida de mejor manera en el área de la salud, entonces qué mejor que la única Universidad pública responda a esas demandas con más médicos/as y especialistas para la propia región”, señaló Gerardo González, académico del Departamento de Gobierno y Gestión Pública.

En segundo lugar, con un 83% está el promover el mejoramiento de la seguridad pública, asegurando que el principal problema que existe en esta materia, es el consumo de drogas (90%), asaltos, robos y violencia urbana (88%).

En tercer lugar, se comparte con un 80%, el promover la actividad económica y la generación de empleo regional; y el mejoramiento de la educación pública.

Esta XI versión de la Encuesta de Percepción Ciudadana, contó con preguntas nuevas, las cuales abordaron temas valóricos como el aborto libre, voto obligatorio y restituir la pena de muerte además del funcionamiento de la democracia en Chile. “El reforzamiento del modelo democrático que tenemos y los temas valóricos puede que estén plasmados en los programas de gobierno de las y los candidatos presidenciales. Por lo tanto, el contar con estas preguntas, genera antecedentes muy relevantes respecto a lo que la gente hoy día está sintiendo en términos de una próxima definición de qué país es el que se quiere”, comentó Gerardo González.

Respecto al desarrollo sostenible, el 72% de las personas cree que el principal problema ambiental que existe en la región es la contaminación del aire, seguido de residuos sólidos (basura) con un 71% y finalmente con un 70% el cambio climático y respecto al sector productivo que más aporta al desarrollo sostenible regional, la ciudadanía destaca al turismo por sobre los demás.

XI ENCUESTA REGIONAL ULAGOS LANZAMIENTO 9 JULIO 2025

nonenone

Publicado por: Paulina Cardenas