La Universidad de Los Lagos oficializó su Política de Sustentabilidad, resultado de un proceso participativo liderado por el Programa ULagos Sustentable, que orienta el compromiso institucional con el desarrollo sostenible en todo su quehacer.
El 1 de agosto fue decretada la Política Universitaria de Sustentabilidad tras la aprobación por unanimidad por parte del Consejo Superior de la Universidad de Los Lagos. La iniciativa fue presentada por el director de ULagos Sustentable, Marcelo Rojas, junto a las coordinadoras de los campus Osorno y Puerto Montt, Marcia Arcos y Miguel Mansilla, marcando un nuevo hito en el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la responsabilidad territorial.
Durante la sesión, las y los consejeros destacaron que el documento ofrece un marco claro y pertinente para fortalecer un modelo sustentable universitario, con definiciones acordes a la identidad y misión de la ULagos.
La Política de Sustentabilidad ULagos surge de un proceso participativo y colaborativo iniciado en 2021, que involucró a representantes de todos los estamentos universitarios —académicos, funcionarios y estudiantes—, además de asociaciones gremiales y unidades institucionales de los distintos campus y sedes. Este trabajo permitió construir un documento coherente con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI 2030) y el Modelo Educativo, integrando los principios de sustentabilidad en los ámbitos de liderazgo, aprendizaje, investigación, innovación, vinculación con el medio y gestión institucional.
“La Política de Sustentabilidad ULagos es el resultado de un proceso participativo y colaborativo que involucró a toda la comunidad universitaria a través de diversas instancias de socialización, revisión y actualización. Este nuevo compromiso público colectivo entrega la hoja de ruta para avanzar en la sustentabilidad con una perspectiva institucional pertinente con su entorno, lo cual permitirá transformarnos en un agente de cambio referente en nuestros territorios, equilibrando los aspectos sociales, ambientales y económicos”, señaló Marcia Arcos Catalán, coordinadora del Programa ULagos Sustentable en el Campus Osorno.
Por su parte, Miguel Mansilla Loncomilla, coordinador de ULagos Sustentable para Campus Puerto Montt, subrayó la coherencia que esta política aporta al desarrollo institucional: “La aprobación de la Política de Sustentabilidad es muy importante, ya que permite coherencia con lo establecido en el PEDI y en el Modelo Educativo Institucional. Además, entrega un marco claro para generar un nuevo Plan de Acción en Sustentabilidad transversal a las diferentes líneas de acción universitaria. Este proceso, iniciado en 2021, ha sido un esfuerzo participativo e integrador de diversos integrantes de la comunidad universitaria”.
El Decreto Universitario N° CPO-2025-2533, firmado por el rector Óscar Garrido, formaliza la política y define su implementación a través de un Plan de Acción en Sustentabilidad, el cual será coordinado por un comité triestamental con participación de actores externos. Dicho plan abordará líneas de trabajo en liderazgo, aprendizaje, investigación e innovación, vinculación con el medio y gestión institucional, promoviendo la conciencia socioambiental y la pertinencia territorial en todas las áreas del quehacer universitario.
Finalmente, el director del Programa ULagos Sustentable, Marcelo Rojas Vidal, destacó el desafío que se abre tras la aprobación del documento:
“Es ahora cuando debemos transitar como institución hacia una mirada de la sustentabilidad que reconozca no solo lo medioambiental, sino también las dimensiones social y económica para lograr un equilibrio y pasar de las propuestas a la acción”.
Con esta aprobación, la Universidad de Los Lagos reafirma su compromiso público y territorial de integrar la sustentabilidad como sello institucional, asumiendo un rol activo en la construcción de un futuro más justo, equitativo y consciente con el entorno.
 Política de Sustentabilidad ULagos
Política de Sustentabilidad ULagos
Publicado por: Natalia Araya Raccoursier