Talleres de la Academia de Arte inician un prometedor 2025 con fuerte presencia estudiantil
Campus Osorno

Los interesados en sumarse a los talleres durante abril y mayo aún pueden inscribirse al correo produccion.academia@ulagos.cl

 

Su primera semana de clases y ensayos completaron los talleres y elencos de la Academia de Arte y Cultura. Para la Directora Gladys Moreno, se trata de un inicio prometedor dado el gran interés de estudiantes ULagos por integrarse este año a los elencos y talleres. “Nos tiene muy satisfecho el resultado de la convocatoria y que hayan iniciado de tan buena manera este año”.

Tras un positivo proceso de postulaciones y audiciones, el pasado 1 de abril se dio inicio a las clases del Taller de Dibujo, a cargo de la profesora Lesly Pavié y el Ballet Folclórico ULagos, a cargo de Bryan Águila, titulado de la ULagos.

Las clases del Taller de Dibujo se realizan los lunes y martes de 18:30 a 20:30 horas en la Casona Hollstein. Actualmente cuenta con nueve estudiantes ULagos por lo que aún se encuentra abierto a nuevas inscripciones para la comunidad universitaria, no sólo estudiantil.

Su profesora, Lesly Pavié, comentó que «hemos tenido un muy buen inicio, contamos con estudiantes de distintas carreras interesados en aprender y expresarse más a través del dibujo, lo que ha sido una grata sorpresa. Asimismo creo que para los estudiantes también porque vienen con una muy buena técnica, ya que les sirve para distraerse a través del arte y el dibujo». 

A la misma hora en un salón aledaño, comenzó sus ensayos el Ballet Folclórico que cuenta este año con 26 bailarines todos pertenecientes a la casa de estudios. Junto al director Brayn Águila, este año buscarán continuar aumentando su repertorio de danzas chilenas y latinoamericanas para representar a la Universidad y a la ciudad en diversas presentaciones programadas en el sur del país, comenzando el próximo 4 de julio en Angol, Región de la Araucanía.

Dado los altos desafíos que se propone el elenco, su director anunció que aún se encuentran abiertas las postulaciones para varones que deseen integrar la agrupación.

none

Similar situación se vivió con los primeros ensayos del Coro de Cámara ULagos, que tras un intenso proceso de audiciones, consolidó un grupo de 27 coralistas, de los cuales ochos son estudiantes y tres funcionarios, además de un gran número de ex alumnos ULagos. A partir de este año, la dirección del prestigioso conjunto coral regional está a cargo de la destacada directora coral osornina, Filomena Segovia.

«Ha sido un placer encontrarme con un grupo de personas tan lindo y con mucho amor hacia la música coral. Para mí es un honor llegar a dirigir este conjunto que tiene ya muchos años de tradición y que domina una gran cantidad de repertorio, lo que sin duda enriquece aun más la experiencia. Tengo mucha confianza que haremos un buen trabajo y que con todo el material vocal y humano que hay dentro de la agrupación, podremos llegar a un muy buen nivel lo que me tiene muy motivada«, comentó tras los primeros ensayos la directora Filomena Segovia.

El Coro de Cámara tiene programados sus ensayos los lunes y miércoles a las 18:00 horas en la sala de ensayos de la Casona Hollstein y aún está abierto a audiciones preferentemente para voces masculinas.

none

El Taller de Teatro por su parte sigue trabajando los días viernes bajo la dirección de Rodrigo Durán, con nuevos integrantes desde este año, completando un total de 18 estudiantes ULagos. El pasado viernes 4 de abril tuvieron su primer encuentro con miras a la puesta en escena de la obra “La Isla Desierta” la cual tuvo gran éxito en diciembre pasado y se reestrenará en el mes de mayo, para el ciclo de celebración del Mes del Teatro en la Universidad, así como en presentaciones en Paillaco.

Por último la Orquesta ULagos, ha reiniciado en marzo sus ensayos, con un total de 40 participantes, de los cuales ocho son estudiantes universitarios. Su director Rodrigo Díaz, ya se encuentra trabajando junto al equipo de profesores en el repertorio que los llevará de vuelta a los escenarios en el mes de mayo tanto en Frutillar como en Osorno, los próximos 16 y 23 de mayo.

none

Sin embargo, no finaliza allí la oferta artística de la Academia de Arte y Cultura, ya que a partir de mayo se dará inicio a los talleres de Vida Universitaria: Taller de Viento Madera, Taller de Cuerdas Frotadas y Taller de Canto que se iniciarán a partir del mes de mayo y para los cuales aún quedan cupos disponibles.

none

none      none

Publicado por: Diego Gerter