La Universidad de Los Lagos fue la anfitriona en un nuevo ciclo de talleres para conformar la “Ruta de la Memoria Los Lagos” del Ministerio de Bienes Nacionales.
El Ministerio de Bienes Nacionales, a través de la Seremi, se encuentra realizando la licitación para una Ruta de la Memoria en la Región de Los Lagos. Este proyecto, se inició en el 2001 con la habilitación de “Rutas Patrimoniales”. Fue en el 2007, donde se diseñó la primera Ruta de Memoria en la Región Metropolitana, la cual estuvo enmarcada en las violaciones de los derechos humanos que ocurrieron en dictadura. Actualmente, existen ocho regiones que tienen Ruta de la Memoria: Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Maule, La Araucanía, Los Ríos y Magallanes y se espera que Los Lagos se sume muy pronto.
Juan Carlos Gallardo, profesional de la Dirección de Vinculación con el Medio de la ULagos, señaló: “la Universidad de Los Lagos está colaborando con el Ministerio de Bienes Nacionales, en el levantamiento de información tendiente a diseñar y gestionar la Ruta de la Memoria en la Región de Los Lagos. Para esto, como institución hemos comprometido un conjunto de actividades, entre ellas la facilitación de nuestros espacios para que se puedan hacer los talleres, donde se recogen los testimonios y la información”.
En tanto, Pamela Lagos, seremi de Bienes Nacionales de la Región de Los Lagos, agregó: “esta Ruta de la Memoria en Los Lagos, tiene como fin, preservar infraestructura que sirvió como centro de tortura en dictadura, para así evidenciar lo que pasó y no olvidarlo, ya que la idea es que promovamos la memoria en las nuevas generaciones”.
El tercer taller para conformar la “Ruta de la Memoria Los Lagos”, se realizó en el Auditorio Arquitecto Eduardo Vargas Herrera, en dependencias universitarias de calle Serena 77.
Publicado por: Paulina Cardenas


