ULagos y la empresa SGS impulsan la inocuidad alimentaria en jornada formativa con estudiantes
Campus Puerto Montt

Estudiantes de segundo y cuarto semestre de la carrera de Técnico Universitario en Gestión y Desarrollo de Productos Alimentarios de la Universidad de Los Lagos, participaron de una jornada donde recibieron nuevos conocimientos acerca de cómo avanza la inocuidad alimentaria en la industria.

La primera charla “Visión actual de la inocuidad alimentaria”, estuvo a cargo de Pablo Santibáñez subgerente técnico de SGS Zona Sur; “Liderazgo, seguridad y salud”, fue la segunda ponencia realizada por Alex Dávila, encargado de seguridad y salud de SGS; como tercera expositora estuvo  Jasna Julián, jefa de Recursos Humanos de SGS Zona sur , con “Atracción de talento, reclutamiento y selección”,  Luego de esto, César Paredes, jefe del laboratorio de microbiología en SGS, dirigió un taller para las y los estudiantes, con muestras microbianas en placas Petri, ofreciendo consejos sobre microbiología y tecnologías emergentes en el área.

Esta actividad es vital porque fortalece la formación integral de las y los estudiantes, conectando teoría con la realidad profesional y facilitando la creación de redes entre la academia y la industria local, esenciales para una rápida inserción laboral”, señaló Claudia Hernández, directora docente de la carrera de Técnico Universitario en Gestión y Desarrollo de Productos Alimentarios.

Al finalizar, Pablo Santibáñez destacó la gratificante experiencia de transmitir conocimientos y compartir desafíos con las y los futuros profesionales, enfatizando que este tipo de vinculación es el camino correcto para impactar positivamente en la comunidad educativa. Por su parte, César Paredes reflexionó sobre la importancia del trabajo conjunto entre la industria, las empresas de servicio y la academia para formar profesionales alineados con las necesidades laborales locales, facilitando además que los egresados aseguren empleos gracias a las redes de contacto forjadas durante su formación.

Esta actividad se desarrolló en las dependencias universitarias ubicadas en calle Quellón 203 en el Campus Puerto Montt de la ULagos.

nonenonenonenonenone

Publicado por: Paulina Cardenas