En dependencias del recinto Arena de Puerto Montt, el rector Óscar Garrido, en representación de la ULagos, firmó un convenio de colaboración con el municipio de Puerto Montt, a fin de coordinar esfuerzos que impulsen la concreción del proyecto “Centro Tecnológico para la Economía Circular Región de Los Lagos” en la capital regional.
Un convenio que fortalece el mutuo interés por apoyar esta iniciativa, la cual constituye un esfuerzo financiero entre el GORE Los Lagos y CORFO, a objeto de instalar un centro de innovación regional, de última generación.
En el marco del convenio entre la ULagos y el municipio, la universidad estatal se configura como institución líder del consorcio compuesto por la Universidad de Chile y de Santiago de Chile y por empresas asociadas tales como Cargill, Starkoms, Fullkoms, Skretting, Agrícola Casas del Sur, Blumar, Invermar, entre otras. Asimismo, este consorcio lo integran instituciones como Sernatur, Sernapesca, IFOP, INIA, Fundación Teatro del Lago y la Asociación de Municipios de Chiloé, entre otras. Tal consorcio manifiesta su decisión de que el Centro Tecnológico se instale en la ciudad de Puerto Montt, y en consecuencia, la ULagos junto a los asociados al proyecto vigilarán y garantizarán que la propuesta esté articulada con el Plan Innova Puerto Montt, el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) y la Estrategia Regional de Innovación.
El rector de la Universidad de Los Lagos apuntó a la importancia de este proyecto para la institución educadora. “Somos varias instituciones, las que unimos nuestros esfuerzos para instalar una plataforma que permita articular la innovación en vínculo con la formación de capital humano avanzado”, afirmó Óscar Garrido.
La Municipalidad de Puerto Montt contribuirá al proyecto con la articulación de actores comunales; con el personal técnico, la logística, la difusión, y con los espacios necesarios para el funcionamiento del centro, entre otros elementos. En el marco de este convenio el municipio podrá ser ejecutor de proyectos pilotos de economía circular en áreas vinculadas a la gestión de residuos y reciclaje urbano; compras públicas sostenibles; economía circular en barrios y mercados y educación ambiental. “Queremos que en nuestra comuna existan espacios para innovar, para nuestros estudiantes universitarios, técnicos y de colegios. Esta postulación que hacemos por medio de Innova Puerto Montt nos permitirá hacer una articulación tecnológica que creemos provocará un efecto tremendo en nuestros jóvenes”, indicó Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt.
Valeria Baza, concejala puertomontina, impulsa este proyecto desde el consejo municipal. “Agradecemos el interés de la academia, en este proyecto que es muy importante para la región y que cuenta con el compromiso de Corfo y del Gore que aportarán con 10 millones de dólares y de las empresas privadas que aportarán otros 6 millones”, afirmó Baza.
Publicado por: Paulina Ossa Magaña