“Ni Silencio, ni Aislamiento: Estrategias Sindicales frente a la Violencia de Género”, fue el lema del pre-Congreso de Mujeres Sindicalistas de la Región de Los Lagos, organizada por mujeres sindicalistas de la región con el apoyo del Proyecto Anillo ANID ATE220035 Género, Biopolítica y Creación, en la Universidad de Los Lagos, campus Osorno.
En la jornada participaron 32 sindicatos y gremios de la región, y se enmarca en las Escuelas de Formación Sindical de Mujeres, impulsadas desde el Proyecto Anillo, fortaleciendo la articulación regional y las capacidades de incidencia de las trabajadoras organizadas.
En el encuentro participó la académica e investigadora asociada de la Universidad de Los Lagos, Soraya Espinoza y se realizaron exposiciones sobre la Ley Karin y la Ley Integral contra la violencia de género, a cargo de Carolina Gallardo, profesional de la Inspección Provincial del Trabajo, y Macarena Gré, seremi de la Mujer y Equidad de Género.
También asistió la directora Regional de SERNAMEG, Francisca Pérez, el director de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Los Lagos, Dr. Ramón Vivanco, la directora del Proyecto Anillo, Leticia Arancibia, y Kiry Mercado, investigadora del proyecto y académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Metodología
En la ocasión, se desarrollaron trabajos grupales y espacios colectivos en que se analizaron casos y se diseñaron estrategias sindicales frente a la violencia de género, consolidando demandas y desafíos compartidos.
La académica Soraya Espinoza destacó “el reconocimiento especial a los sindicatos que han formado parte de la organización de esta instancia: Sindicato Jumbo Osorno; Federación Nacional de Trabajadores del Sur S.M.U; Sindicato de Trabajadores SAESA; Sindicato de Trabajadores Cugat Osorno; Sindicato Falabella Osorno; Sindicato Hogar Alemán Osorno; Sindicato Corona Osorno; Sindicato de Manipuladoras de Alimentos Preescolar y Escolar SIMAE; y gracias a todas quienes hicieron posible esta jornada de articulación, formación y construcción colectiva”, concluyó.
Publicado por: Marcelo Morales Mena