La actividad integró conocimientos de matemáticas, ciencias y artes bajo un enfoque STEAM, acercando la tecnología a la educación en contextos locales.
La Escuela Rural de Canán vivió una jornada educativa especial gracias a la visita de estudiantes de Pedagogía en Educación General Básica y de Técnico en Informática de la Universidad de Los Lagos, quienes, junto a su profesor guía Francisco Kroff, compartieron con los niños/as y sus docentes los fundamentos de la impresión 3D y su aplicación en proyectos educativos.
Carolin Miranda Arismendi, docente encargada de la escuela, explicó que “(la escuela) es un establecimiento unidocente multigrado, con cursos desde primero a sexto básico, todos en la misma sala. Durante la actividad, los niños pudieron explorar, medir y transformar proyectos en objetos tangibles, integrando distintas asignaturas como matemáticas, ciencias, lenguaje y artes, bajo un enfoque STEAM. Esta experiencia promovió un aprendizaje significativo que las y los estudiantes recordarán y valorarán por mucho tiempo”.
Por su parte, Fernanda Vega, estudiante de Pedagogía en Educación General Básica de la ULagos, destacó la importancia de la actividad para su formación profesional:
“Trabajar con los niños de un aula multigrado y desarrollar un proyecto STEAM que involucra matemáticas ha sido una experiencia muy significativa. Nos permite acercarnos a la realidad de las aulas y observar directamente la motivación y el entusiasmo de los estudiantes al aprender mediante la tecnología”.
La jornada combinó creatividad, innovación y aprendizaje práctico, permitiendo que la comunidad educativa comprendiera conceptos matemáticos y científicos mientras materializaban sus ideas mediante modelado e impresión 3D, siendo esta la primera experiencia de cuatro sesiones de capacitación para las docentes y sus estudiantes.
Publicado por: Marcelo Águila Sandoval