En una emotiva ceremonia realizada en la Sede Chiloé de la Universidad de Los Lagos, la carrera de Pedagogía en Educación General Básica reconoció a las profesoras y profesores colaboradores del territorio que, con compromiso y vocación, han abierto las puertas de sus aulas para recibir a las y los estudiantes en sus procesos de formación práctica.
Durante la jornada se valoró el rol fundamental que cumplen las y los docentes en terreno, quienes acompañan y orientan el desarrollo profesional de las futuras generaciones de profesoras y profesores formados en la ULagos.
En la instancia, Carlos Mora, profesor del Colegio San Francisco de Asís, expresó su satisfacción por el reconocimiento y el trabajo conjunto con la universidad:
“De verdad estoy muy contento con la ceremonia que hicieron hoy. Ya tuve la oportunidad de estar el año pasado porque también tuve alumnos en práctica. He tenido tres estudiantes de la Universidad de Los Lagos trabajando con nosotros y ha sido una experiencia muy buena, muy gratificante, porque uno recuerda sus comienzos”, comentó.
El docente además destacó el valor del acompañamiento temprano en la formación pedagógica: “Felicito a la Universidad porque la práctica está empezando desde antes. A mí me tocó ser de una generación en que recién el último año hacíamos prácticas, y ahora desde el primer año ya están en contacto con las aulas. El trabajo con la Universidad ha sido muy bueno; nos hemos ayudado mutuamente, así que ha sido muy satisfactorio”, agregó.
Por su parte, Ramón Gómez, profesor de la Escuela Ana Nelly Oyarzún Cartes de Nercón, valoró el sentido de este reconocimiento y la experiencia de acompañar a futuros docentes en su proceso formativo:
“Para nosotros es muy significativo que las y los estudiantes se acerquen al aula y compartan sus experiencias, cómo se van sintiendo en este mundo que es la pedagogía. Nosotros aprendemos de ellos y ellos aprenden de nosotros, así que ha sido una experiencia muy linda”, expresó.
A su vez, Susana Sepúlveda, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica de la Escuela Luis Uribe Díaz, destacó la importancia de mantener el vínculo con la universidad y valoró el reconocimiento a los equipos docentes que acompañan las prácticas:
“Para nosotros es muy importante tener este vínculo con la universidad, y también nos alegra mucho que se reconozca la labor que realizan los docentes, porque abrir el aula a otras personas también nos ayuda; es un aprendizaje mutuo”, señaló.
Además, resaltó el sello humano y profesional de las y los estudiantes en práctica de la ULagos:
“Dentro de nuestro establecimiento lo más importante es el buen trato con los niños, y los estudiantes que han hecho su práctica cumplen plenamente con ese rol. Son cuidadosos con sus palabras y gestos, preparan muy bien sus clases y materiales, y se adaptan a las normativas del establecimiento. Se nota su compromiso y vocación”, finalizó.
Publicado por: Marcelo Águila Sandoval



