ULagos presenta la nueva carrera de Medicina en Osorno
Sin categoría

La apertura se iniciará con esta admisión 2026 y contempla un cupo de 35 estudiantes en este primer año.

none

Ante diversas autoridades provinciales y de salud se presentó oficialmente la nueva carrera de Medicina de la Universidad de Los Lagos, la cual comenzará a impartirse desde este 2026 en Osorno. El director docente de esta nueva carrera, Dr. Felipe Cépedes, destacó como un hito dicha presentación.

La presentación de esta carrera ciertamente es un hito importante, mostrar su plan curricular a diferentes autoridades de la región y provincia de Osorno, directores de hospitales, de centros de salud y diferentes otras autoridades que de una u otra forma se verán involucradas en el desarrollo e implementación de esta carrera, es muy importante”, indicó.

La presentación estuvo a cargo de los académicos de la carrera, doctores María Soledad Barría y del Dr. Boris Marinkovic quienes han estado trabajando en la formación de esta carrera desde su génesis.

Ha sido un trabajo de mucho tiempo, revisando el primer hito fue hace 4 años cuando partimos viendo cuáles eran las necesidades del contexto, contamos con mucho apoyo de personas de la universidad en cuanto al diseño curricular para terminar en la validación del perfil de egreso y el paso a los cuerpos colegiados, estamos muy contentos de estar ahora en la etapa de poder compartir lo que va a ser la carrera con las autoridades locales”, señaló el Dr. Marinkovic.

Tanto el alcalde de Osorno, Jaime Bertín como la delegada provincial, Claudia Pailalef destacaron que la apertura de esta carrera será un impulso para el desarrollo y la formación de médicos y médicas en Osorno, tanto como la oportunidad de entregar una alternativa de calidad en la formación de jóvenes que ya no tendrán que salir de la ciudad para estudiar Medicina.

Estamos muy contentos por haber tenido la capacidad de articular un muy buen equipo profesional para poder aperturar la carrera el próximo año, pero también hemos tenido una muy buena recepción de los servicios de salud, a través de los municipios en los consultorios, y atendiendo a una especialidad que tiene que ver con la medicina en salud pública, salud colectiva, comunitaria que apunta básicamente a una salud preventiva para la familia”, destacó el Rector Óscar Garrido.

Para el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón esta es una muy buena noticia. “Siempre este ha sido un proyecto que nosotros hemos acompañado, hemos impulsado porque al final del día Osorno tiene un muy buen hospital que está en proceso de ampliación, una red hospitalaria que está en proceso de ampliación y la radicación de un centro formador que más encima corresponde a una universidad que nos es propia, es una muy buena noticia porque siempre amarrado con la formación médica está la llegada de más médicos especialistas, está la posibilidad de formar especialistas y nosotros vamos a ser el campo clínico por excelencia, entonces nuestro desarrollo de la medicina también se va a favorecer”, explicó.

Este proyecto es bien inspirador respecto de nuestras posibilidades de poder generar médicos y médicas desde el territorio y para el territorio con una visión principalmente integral hacia las personas. Yo viniendo de una universidad pública como la Universidad de Santiago poder estar acá participando del inicio de este proyecto de formación de médicos y médicas es bien gratificante”, sostuvo la Dra. Natalia Henríquez, docente de la carrera.

En la presentación que se llevó a cabo en dependencias de la Universidad de Los Lagos, campus Osorno, se destacaron los sellos que van a caracterizar a los egresados y egresadas de medicina: un componente social fuerte, una mirada humanista de la docencia en medicina, un médico humano y cercano al paciente, sin dejar de ser un profesional técnico competente, con una mirada con fuerte componente territorial y con un enfoque hacia la atención primaria.

La carrera se iniciará con un cupo de 35 estudiantes y contará con las actuales dependencias del edificio de salud y del edificio de laboratorios. Para mediados del próximo año sin embargo, se considera la construcción del nuevo edificio de Salud II que considera 3.200 metros cuadrado para las áreas de: ciencias básicas, anatomía, simulación, aulas, área administrativa y espacios comunes.

nonenone

Director del Hospital Base de Osorno, Julio Vargas, rector ULagos Óscar Garrido y alcalde de Osorno, Jaime Bertín.

nonenonenone

María Paz Contreras, enfermera, coordinadora del equipo de la carrera de Medicina.

nonenone

Publicado por: Loreto Bustos Novoa